Etiquetas
- Animales (391)
- Big bang (275)
- Cine (437)
- Comida (610)
- Cuanta razón (1417)
- Cómic (1300)
- Cómic europeo (304)
- Disfraz (341)
- Divertido (3522)
- Dragon Ball (785)
- Famosas (1469)
- Frases (2093)
- Friendzone (265)
- Fútbol (1881)
- Gifs (394)
- Libro (823)
- Manga (397)
- Motivational (2304)
- Música (682)
- Rubias (340)
- Scarlett (1220)
- Series (168)
- Star Trek (122)
- Star Wars (757)
- Superhéroes (1117)
- Thor (323)
- Video (249)
- Videojuegos (289)
- Volkswagen (728)
- Zapatos (434)
domingo, 5 de marzo de 2017
viernes, 3 de marzo de 2017
jueves, 2 de marzo de 2017
miércoles, 1 de marzo de 2017
La censura de Dragon Ball Super indigna a los fans españoles de Goku.
Después de que esta nueva aventurallegara a Francia el pasado fin de semana a través de Toonami, muchos fueron los que alentaron de una clara censura en el pase de la tarde del primer episodio, cosa que también se repitió en la emisión española de la pasada noche. Esto es especialmente notable en una escena en la que Trunks agarra a puñetazos una serpiente gigante, y en uno de los clásicos diálogos subidos de tono del maestro Muten Roshi.
Pero la cosa no quedó simplemente ahí, sino que también se observaron algunos cambios en la traducción, unos positivos y otros no tanto. El famoso Kamehameha que en España recibió el nombre de Onda Vital, por fin ha sido corregido y devuelto a su forma original, pese a que muchos ya estuvieran acostumbrados a llamar así a esta técnica. Y por otro lado, encontramos un error bastante grave en la pronunciación del nombre del hijo de Goku, al que en nuestro país siempre se le llamó Son Gohanda, y que anoche se nombró incorrectamente como Gohán. Entendemos que esto fue un intento de aproximar más la traducción a su versión japonesa, sin embargo la entonación de la palabra se hizo de forma aguda y no llana, lo que llevó a mucho revuelo por las redes sociales.
Gente Menuda fue un suplemento infantil del diario ABC, creado por Torcuato Luca de Tena y Álvarez Ossorio y editado originariamente por Prensa Española desde 1906 a 1910.1 Vivió luego varias etapas como revista independiente, suplemento de "Blanco y negro" o "Los Domingos de ABC", dedicando la mayor parte de su espacio a historietas, siempre dirigidas a la infancia.
Segunda época (1976-1978)[editar]
Como suplemento de Los Domingos de ABC, incluyó series como Dick, el artillero de Alfredo Grassi/José Luis Salinas, Flash Gordon o Pinín de Alfonso Iglesias. Destacaron las adaptaciones de las series de animación televisivas más populares: Heidi y Vickie el vikingo.
Tercera época (1989-1999)[editar]
Este suplemento de la revista Blanco y Negro incluyó historietas de Blueberry, Conan o Mortadelo y Filemón. Estos últimos ocuparon muchas de las portadas.
Números | Fecha | Título | Historieta de "continuará" | Autoría | Procedencia |
---|---|---|---|---|---|
1 | 19/11/1989- | Mortadelo y Filemón | La caja de los diez cerrojos | F. Ibáñez | Mortadelo nº 20 a 30 |
1 | 19/11/1989- | La espada salvaje de Conan | Sombras en Zamboula | Roy Thomas/Neal Adams | Savage Sword of Conan nº 14 |
1 | 19/11/1989- | El Capitán Trueno | En Extremo Oriente | ||
1 | 19/11/1989- | Superlópez | El Señor de los chupetes | Jan | Mortadelo Especial nº 96 a 103 |
1 | 19/11/1989- | Una aventura del Teniente Blueberry | Nariz Rota | Jean-Michel Charlier/Jean Giraud | |
1 | 19/11/1989- | Spiderman | El juego más divertido | Louise Simonson/Mary Wilshire | Amazing Spider-Man |
1 | 19/11/1989- | Zipi y Zape | Escobar | ||
1 | 19/11/1989- | The Adventures of Tintin | Destination Moon | Hergé | Tintín |
Un niño de 11 años (de Fénix, Estados Unidos) ha acabado en cuidados intensivos tras haber sido atacado por 400 abejas. Él afirmó que fue capaz de sobrevivir a este terrible ataque convirtiéndose en Vegeta de ‘Dragon Ball Z’.
Un niño se acuerda de Dragon Ball Z en el momento más terrorífico
Según Gila Valley Central, Andrew Kunz y un amigo se encontraban disparando a un auto viejo con sus pistolas de aire comprimido. Lo que no sabían es que en el vehículo abandonado vivía una colonia de abejas, y parece que el sonido de sus pistolas no les agradaba.
Un medio de comunicación local le hizo una entrevista, y el niño aseguró que lo único que se le ocurrió fue utilizar ‘Full Force Power‘, un ataque de su personaje favorito de Dragon Ball Z:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)