Etiquetas

miércoles, 8 de abril de 2015

Primeros cómics que cojo en la biblioteca de San Ignacio. Tiene una comicteca notable. La pena es que tiene un horario muy malo al cerrar a los mediodías y no abrir los sábados.
The Authority de Warren Ellis, Mark Millar y Robbie Morrison. ¿Por qué los supertipos nunca van a por los cabrones de verdad? Con esta gloriosa pregunta empieza la etapa de Millar, mi cómic favorito y mi serie favorita. Superhéroes intentando cambiar el mundo. Nunca me cansaré de releer estos maravillosos cómics.

Una serie espectacular

lunes, 6 de abril de 2015

Piscis - de 0 a 100, pero con signos de agua

Este signo del zodiaco tiene especial predilección (sexualmente hablando) por otros signos de agua como Cáncer. Los Piscis buscan, por tanto, la estabilidad en una relación y se aseguran el sexo de calidad con signos como Capricornio o Escorpio.


jessica con sus huevos de pascua
día de pascua
religión y sus creencias
selfie shoes. la cosa más grandiosa de la historia.
Los chunguitos en Santa.

la familia volkswagen se reune en santa.que gracioso es Fillmore
Girfter-Midnighter. Primero releí esta miniserie donde los dos personajes más carismáticos de Wildstorm unen fuerzas para intentar vencer a unas enormes babosas extraterrestres que probablemente acaben con la vida humana.

Midngihter. Cuatro tomos donde por un lado vemos uanetapa guionizada por Ennis donde se le encarga a Midnighter acabar con Hitler,u ndisfrute para los sentidos aunque podía haber estado mejor. Luego coge la batuta Giffen que hace una saga más sesuda donde vemos a un Midnighter que quiere conocer su pasado y vive en un pequeño pueblo controlado por una empresa de seguridad especializada en superhéroes. Es una buena saga pero sería más bien una historia para The Authority en general. Especial mención el número suelto de Vaughan con un guión de fin a inicio.
Superman Rojo de Mark Millar. Con cada relectura más me encanta este cómic, otra obra maestra. Un mundo donde Superman cae en la URSS  y se hace presidente. El mundo entero es comunista bajo el Gran Hermano de Superman, una utopía donde todo esta controlado pero donde hay focos de revolución que son representados por Batman y Luthor. Junto con el Stormwatch de Ellis y el The Autohrity del propio Millar los cómics definitivo para mí.
sonríe...


Batman. El regreso del caballero oscuro. La obra maestra de Miller. Un Batman retirado tiene que volver a la acción y se tiene que enfrentar a Dos Caras, Joker y Superman. Este cómic hay que analizarlo minuciosamente por la multitud de detallitos que tiene. La situación política tanto nacional como internacional, y la importancia de los medios de comunicación. Lo dicho, una obra maestra.

La broma asesina de Moore. Otra obra maestra en apenas 48 páginas. El Joker dispara a la hija de Gordon e intenta que este se vuelva loco. La perfección en este cómic.
Arrugas de Paco Roca. Brillante cómic sobre las residencias y el alzheimer. Una obra maestra.
Lobezno de Rucka. Historias de la América profunda. Lobezno desata toda su furia contra una secta y contra el negocio de la droga que usa a los mexicanos para que lleven la mercancía dentro del estómago. En la última aventura se enfrenta a Dientes de Sable. Me gustan sus historias pero podrían estar protagonizadas por cualquiera. y además necesita un motón de números para desarrollar la historia. Dicho todo esto me gusta.

Y si la etapa de Rucka no pasará a la historia Millar sí que se lo tomó muy en serio e hizo una saga espectacular. Hydra y La Mano junto a un mutante japonés se unen para derrotar a Lobezno, matarle y seguidamente resucitarle y seguidamente convertirle en su máquina de matar. Se pasea por todo el universo Marvel hasta que le paran los pies, le quitan el lavado de cerevro y lo lanzan contra los malos. Espectacular esta saga. Millar hace un gran trabajo.
Civil War. Relectura de esta serie escrita por Millar aunque todos los guionistas de entonces intervinieron. Un villano mata a un montón de gente cuando un grupo de jóvenes superhéroes intentan atraparle. Entonces aparece la idea de crear un registro de superhéroes y que además trabajen para el gobierno. Rápidamente se crean dos facciones, unas a favor lideradas por Iron Man y las de en contra lideradas por Capitán América. Grandes batallas y la libertad como punto de controversia. Se supone que en esta historia se va a basar la tercera parte del Capitán América.
Stormwatch de Warren Ellis. Tras leer el ansiado Una nueva era me he releído los otros cuatro tomos, Y así deberían ser los cómics de superhéroes. Para mi el más importante es sin duda el Fin de una era donde vemos al superhéroe High, un superman digamos, reunir a varios seres para crear un mundo mejor Ahí es donde vemos el límite de haceR lo correcto de manera dictatorial. Esta serie fue el germen del Authority de Millar más que del propio Ellis. Queda pendiente de conseguir el Wildcats-Aliens donde vemos la destrucción de la estación Skywatch.
Monstruos vs Aliens. Película que vi en cuatro. Una mujer se vuelve un monstruo (crece de manera desmesurada) al absorber un meteorito que cae cerca  de una iglesia el día que se casaba y es recluida por el gobierno en unas instalaciones donde hay otros seres espeluznantes. Todos ellos tienen que salir a la luz ante una invasión alienígena. Película divertida y entretenida.
4 Arsenal-Liverpool 1

Partido que no pude ver y fue una lastima porque los gunners golearon al Liverpool. 3-0 en el primer tiempo con goles de Bellerin, Özil de falta y Alexis. El Liverpool puso el 3-1 de penaltry pero Giroud puso el cuarto en marcador, El Arsenal en el mejor momento de la temporada.
2 Sevilla-Athletic

Partido que vi en Santa. El Athletic empezó muy mal y enseguida se pusieron 2-0. El resto del partido fue un querer y no poder contra un Sevilla muy rocoso.
leyendo todo el día...
Pues semana santa en Santa. Muy buen tiempo, mucho calor pero no he salido de fiesta, me he pasado todo el día leyendo cómics.