x men y racismo
Etiquetas
- Animales (391)
- Big bang (275)
- Cine (437)
- Comida (610)
- Cuanta razón (1417)
- Cómic (1300)
- Cómic europeo (304)
- Disfraz (341)
- Divertido (3522)
- Dragon Ball (785)
- Famosas (1469)
- Frases (2093)
- Friendzone (265)
- Fútbol (1881)
- Gifs (394)
- Libro (823)
- Manga (397)
- Motivational (2304)
- Música (682)
- Rubias (340)
- Scarlett (1220)
- Series (168)
- Star Trek (122)
- Star Wars (757)
- Superhéroes (1117)
- Thor (323)
- Video (249)
- Videojuegos (289)
- Volkswagen (728)
- Zapatos (434)
viernes, 5 de diciembre de 2014
jueves, 4 de diciembre de 2014
Sandman. Fábulas y reflejos, Tomo que recoge números sueltos de Sandman donde se cuentan historias de diferentes épocas. Desde la revolución francesa, el imperio romano, Marco Polo, Adán y Eva, Bagdad. También se cuenta la historia del hijo de Morfeo, Orfeo y como fue al infierno a por la mujer que amaba. Neil Gaiman demuestra su destreza para contar grandes historias en pocas páginas.
Fábulas Nº 1. Con Sandman y Saga la serie que más ganas tenía de leer y me ha encantado. Las fábulas de los cuentos viven en Nueva York, salvo los que tienen que vivir en una granja por su aspecto. Blanca Nieves es la teniente de alcalde de esta fantástica Villa. En este primer volumen tiene que enfrentarse al posible asesinato de su hermana, Rosa Roja y después a la rebelión en la granja. Personajes como El Lobo Feroz, los Tres Cerditos o Ricitos de Oro son personajes que aparecen. Se te escapa la sonrisita cada vez que leer una referencia. Las fábulas son inmortales mientras los mundanos sigamos creyendo en ellas.
naruto nº 7 y 8. Naruto, Sasuke y Sakura consiguen superar la segunda prueba con mucho sufrimiento. Antes de pasar a la tercera y definitiva tienen que luchar entre varios. Sasuke vence y ahora luchan Sakura e Ino (típico que las dos chicas se enfrenten). Hay varios participantes que trabajan para Orochimaru.
El héroe discreto de Vargas Llosa. Narra la vida de dos personas que no se conocen pero que les une su determinación para que la gente no les pase por encima. Por un lado, tenemos al dueño de una empresa de transportes que es chantajeado supuestamente por la mafia. Por otro lado está el dueño de una empresa de seguros y muy rico que no quiere dejar nada de herencia a sus hijos por desear su muerte. Es interesante ver como han llegado hasta donde están. Siempre que leo a Vargas Llosa es interesante ver como narra, como mezcla diálogos de pasado y futuro y aunque en esta ocasión lo hace de manera muy sencilla. Novela sencilla e interesante y cuya calidad es superior a la media.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)